
La política ambiental de AES está compuesta por cuatro principios fundamentales que guían el compromiso de la Empresa con la protección del medioambiente:
- Cumplir o exceder los requerimientos de las reglas ambientales impuestas por gobiernos locales, regionales y nacionales, al igual que instituciones financieras.
- Cumplir o exceder nuestros propios estándares ambientales.
- Tomar decisiones en torno a inversiones adicionales, considerando diferentes factores incluyendo una evaluación del medio ambiente local, regional y global.
- Buscar mejorías constantes en la gestión ambiental de todos los proyectos de AES.
Nos enorgullece que nuestra planta en Guayama mantenga altas normas ambientales. Por ejemplo:
BAJAS EMISIONES
La planta de energía termoeléctrica en Guayama cumple con los controles ambientales a través de toda su cadena de producción de energía: pre-combustión, durante la combustión y post-combustión. La misma cumple con los estándares de la EPA y utiliza una combinación de tecnologías avanzadas para permitir emisiones de dióxido de azufre (SO2) y óxido de nitrógeno (NOx), las cuales están 6 veces por debajo del límite federal aplicable.
DIVERSIFICACIÓN DE LA MATRIZ ENERGÉTICA
A través de AES Ilumina, una planta de energía solar de 20MW, la empresa contribuye de manera importante a la diversificación de las fuentes energéticas de la Isla. Para ampliar el uso de energía renovable en Puerto Rico, AES ha presentado al Gobierno un plan compresivo de energía solar y almacenamiento de energía mediante el uso de tecnología de baterías. Esto ayudará a Puerto Rico fortalecer la confiabilidad de la infraestructura energética de la Isla y reducir su dependencia en el uso de petróleo y diésel.
COMPROMISO AMBIENTAL
En sintonía con su compromiso ambiental, en el 2014 AES, en colaboración con granjeros locales, comenzó a utilizar ovejas para cortar y mantener el pasto en el terreno en donde se encuentran los paneles solares; el proyecto inició con unas 60 ovejas y actualmente tiene más de 300 que se alimentan y crían en un hábitat adecuado para esta especie, mientras AES Ilumina reduce sus costos operacionales. A su vez, como un proveedor internacional líder de energía sustentable, AES está comprometido en reducir su intensidad de carbón alrededor del mundo en un 70% para el 2030, usando el año 2016 como base.